Nos vemos en la Cuenta Pública en basepública

00Días
00Horas
00Minutos
00Segundos

En su cuarta edición este encuentro contempla la participación de destacados invitados nacionales e internacionales para desarrollar la conexión del mundo de los hongos con la biodiversidad, las personas, el arte y la economía regenerativa.

En su sexta versión el Women Economic Forum Chile reunió a mujeres líderes de diferentes ámbitos para reflexionar sobre el empoderamiento femenino en la economía y donde basepública tuvo la oportunidad de presentar su proyecto.

Esta plataforma busca hacer «match» entre voluntarios y organizaciones sociales y así facilitar y promover distintos tipos de actividades sin fines de lucro y con un sentido solidario y social.

Se trata de una iniciativa impulsada por la ONG Entre Lengas y apoyada por CONAF , la cual busca incentivar a voluntarios y donantes a que se involucren en la conservación senderos en zonas protegidas de la región de Los Ríos.

Aquí te mostramos algunos de los medios de comunicación que se han interesado por difundir este proyecto desarrollado por basepública con la colaboración de Laboratorios Roche.

La iniciativa se enmarca en el reconocido Festival Open House Santiago organizado por Fundación Aldea y se desarrollará del 3 al 13 de abril con más de 30 espacios de interés cultural y patrimonial.

La coalición Ríos Protegidos con el apoyo de autoridades locales presentaron una estrategia para promover de manera colaborativa la protección y conservación del patrimonio natural de Palena en la región de Los Lagos.

Las postulaciones a este fondo concursable están abiertas hasta el 30 de abril enfocado a organizaciones sin fines e lucro como juntas de vecinos, clubes deportivos, fundaciones y cooperativas, entre otros.

Documento entrega las conclusiones del Primer Encuentro de Conversaciones Impostergables que reunió a 40 actores referentes en la discusión sobre el cáncer de mama en Chile.

La iniciativa busca entregar mil becas a niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años para impulsar su interés en el desarrollo de nuevas tecnologías estudiando en prestigiosas universidades chilenas.

En un esfuerzo colaborativo público – privado nace el Jardín Etnobotánico Cochrane. Un proyecto que une naturaleza, salud y cultura para preservar el patrimonio natural de la Estepa Patagónica.

Por segundo año consecutivo, Women 4 Sports organiza esta corrida nocturna para mujeres, la cual busca incentivar un entorno seguro para hacer deporte en la al aire libre.

Fundación Glocalminds, y Fundación EDEX de España presentaron «Cuadernos Prácticos” con herramientas de aprendizaje para fortalecer la gestión, de organizaciones socioambientales y comunitarias Chile y América Latina.

Transformando en música estímulos eléctricos de los árboles, mezclados con monólogos de reconocidos actores, esta experiencia busca acercar el arte y la naturaleza a la ciudadanía.

El desafío RFD selecciona duplas de diseñadores y artesanos que presentan sus creaciones hechas con material textil en desuso y así aportar a mitigar los efectos de una de las industrias más contaminantes del mundo.

El evento, organizado por Fundación Plagio, se realizará este sábado 1 de marzo desde las 11:00 horas en la Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil (BILIJ) en Santiago Centro. La entrada es gratuita.

Este evento, organizado por la Municipalidad de Palena y diversas organizaciones sociales, busca sensibilizar sobre la importancia de conocer y cuidar la naturaleza de los territorios.

Del 21 al 23 de febrero se llevará a cabo este encuentro organizado por la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile, el cual contempla diversas actividades gratuitas en Lolleo, Santo Domingo, Peñaflor y Puente Alto.

Utilizando soluciones basadas en la naturaleza, comunidades de María Pinto y Curacaví contarán con abastecimiento que beneficiará a cerca de 10 mil personas en un esfuerzo público-privado.

La fundación Glocalminds organizó este encuentro en el que participaron distintas organizaciones socioambientales de todo el país para capacitarse en metodologías participativas.

Conversamos con la cofundadora y directora de Compliance de esta organización, Daniela Medina, quien asegura que la ciudadanía y los consumidores responsables fueron clave para este importante avance en la protección animal.

La Corporación Renal Infantil MATER encabeza esta alianza con el Ministerio de Salud y las sociedades de Cirugía Pediátrica y Anestesiología. Esperan poder operar al menos mil niños y niñas el 2025.

En vivo

PREMIACIÓN POBRE EL QUE NO CAMBIA DE MIRADA 2023 - ALIANZA COMUNICACIÓN Y POBREZA

Programas

Recibe nuestro newsletter. Contenidos y reportajes originales. Periodismo con sentido exclusivo para ti.

_ Suscríbete aquí

Base_Doc

#TBT: La misión de Betania Acoge:

En esta serie de documentales, conoce historias inspiradoras sobre personas que trabajan en diversos contextos para acelerar el desarrollo social y sostenible de nuestro país.

#TBT: Proyecto Kuykuitin, creando puentes:

En 2016 nació el Proyecto Kuykuitin, que creó puentes entre profesores de colegios de Santiago y La Araucanía.

#TBT: La propuesta de proclamar la cueca como arte nacional:

Francisco García es un apasionado por la cueca y lucha por su reconocimiento como arte nacional en la Constitución.

#TBT: Niños y niñas en la Constitución:

La voz de los niños, niñas y adolescentes sobre el proceso constituyente que estamos viviendo de manera histórica en nuestro país.

Base_Doc


Participación Ciudadana


Participación Ciudadana

_HAZ TU APORTE