CONEXIÓN Y LEMU: ALIANZA INCORPORA PLATAFORMA SATELITAL PARA EL MONITOREO Y GESTIÓN DE BIODIVERSIDAD

Un acuerdo entre la empresa de transmisión energética Conexión y la plataforma de datos satelitales Lemu, permitirá incorporar innovación chilena en el monitoreo territorial para la protección de la biodiversidad en el proyecto de transmisión kimal – Lo Aguirre. Una iniciativa que integra herramientas de inteligencia artificial y ciencia ambiental para analizar y asegurar la protección de los ecosistemas. 

Una iniciativa que fue presentada en el marco del Día de la Tierra y que implementará el monitoreo en el área de influencia del proyecto HVDC Kimal–Lo Aguirre de Conexión. Se trata de una tecnología chilena implementada por Lemu, la cual usará datos satelitales para observar al evolución e la biodiversidad. Esto implica un nivel de detalle que hasta hace poco era exclusivo del ámbito científico.

Esta tecnología se pone hoy al servicio de proyectos de infraestructura con altos estándares ambientales, especialmente en el seguimiento de medidas de reforestación y restauración ecológica.

«Esta alianza refleja el tipo de innovación que queremos impulsar desde Conexión: soluciones tecnológicas chilenas al servicio de la sostenibilidad. Integrar una herramienta como Lemu en el monitoreo ambiental nos permite tomar decisiones más informadas. También optimizar recursos y avanzar hacia una transición energética que sea realmente eficiente, transparente y basada en evidencia», señaló Carola Venegas, gerente de Sostenibilidad Conexión Kimal – Lo Aguirre.

CONEXIÓN Y LEMU POR LA BIODIVERSIDAD

Esta alianza refleja el tipo de innovación que queremos impulsar desde Conexión: soluciones tecnológicas chilenas al servicio de la sostenibilidad

Carola Venegas, gerente de Sostenibilidad Conexión Kimal – Lo Aguirre.

Lemu es una plataforma de datos satelitales que fue fundada en 2021 por el emprendedor chileno Leo prieto, quién destaca la importancia de realizar este tipo de alianza para la preservación de la biodiversidad en nuestro país.

«Conexión marca un precedente al integrar tecnología ambiental de última generación en un proyecto de esta escala (…) Esta colaboración demuestra cómo Chile no solo lidera en políticas, sino también en soluciones concretas que combinan ciencia, satélites e inteligencia artificial para proteger lo que sostiene nuestro futuro», Asegura Leo Prieto, ceo y fundador de Lemu.

Esta colaboración incorpora una nueva capa de análisis ambiental. A través de Lemu, el proyecto accederá a 16 indicadores claves que incluyen, entre otros, biodiversidad, carbono, vegetación, clima, riesgos y agua. Esto permitirá monitorear en detalle aspectos como la presencia de especies en peligro, la cobertura vegetal, el almacenamiento de carbono y la gestión de riesgos hídricos.

También te puede interesar: «UnlimitEd» de Enseña Chile, El proyecto que lleva internet satelital a escuelas de zonas aisladas en Chile

_HAZ TU APORTE